Politóloga por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuent
a con una especialidad en aplicación teórica y estadística para la creación de modelos teóricos en ciencia política por Washington University in Saint Louis. Realizó estudios en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Administración Pública de España, la Universidad de California en San Diego, el Instituto de Investigación Mental en la Universidad de Palo Alto, California, el Instituto Nacional de Ciencias Penales y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México.
Dentro de su trayectoria profesional desempeñó el cargo de coordinadora de Transparencia y Parlamento Abierto en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Ha colaborado en comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. Fue asesora del Secretario de Gobernación, del Procurador General de la República y en el Senado de la República. Tiene veinticinco años de experiencia en investigación, análisis, consultoría y capacitación sobre temas legislativos, partidos políticos, transparencia, rendición de cuentas, redes sociales, democracia, derechos humanos y administración pública.
Es investigadora independiente y sus trabajos han sido difundidos en los medios de comunicación: Reforma, Visión Legislativa, El Universal, Este País, Voz y Voto, La Silla Rota, Animal Político, revistas especializadas, así como en El Colegio de México y el ITAM. Fundó Visión Legislativa, organización que surge en 2009 cuya misión es contribuir al conocimiento y al fortalecimiento de la democracia a partir de la investigación aplicada.
Forma parte de la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa, de Opening Parliament y de las organizaciones que impulsan el parlamento abierto en México.
Como parte de su trayectoria académica y docente imparte cursos, talleres y conferencias, en diversos estados del país, sobre: combate a la corrupción, derechos humanos, prevención del delito, parlamento abierto, gobierno abierto, administración pública, prevención de riesgos, rendición de cuentas, representación, transparencia focalizada y acceso a la información, proceso legislativo, derecho parlamentario, sistema político contemporáneo.
El 18 de diciembre de 2018 fue designada por el Pleno del Congreso de la Ciudad de México para desempeñar el cargo de Comisionada Ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO).
[/vc_column_text]
Como Comisionada Ciudadana del InfoCDMX, hago públicas mis declaraciones patrimonial, interés y fiscal , en los formatos de la iniciativa ciudadana 3de3 de Transparencia Mexicana-IMCO.
En cumplimiento del artículo 33 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México presenté mis declaraciones de interés y patrimonial. Mismas que pueden consultarse en el portal [email protected]